La Eurocopa 2020 bate el récord histórico en solicitud de entradas

Se han registrado ya más del doble de solicitudes que en 2016 para ver algún partido en directo y medio millón de ellas para los duelos de España en San Mamés.

Eurocopa 2020, récord entradas. Foto: gettyimages
Eurocopa 2020, récord entradas. Foto: gettyimages

La expectación es máxima y flota en el ambiente esa sensación de las grandes citas. La Eurocopa 2020 es especial y todo el continente está deseoso por sumergirse en una orgía infinita de fútbol. 12 sedes diferentes acogerán entre el 12 de junio y el 12 de julio los 51 partidos que conforman la máxima cita por selecciones nacionales del lugar donde se inventó y desarrolló este deporte con más vehemencia. La conmemoración del 60 aniversario de su primera edición con este peculiar formato organizativo parece haber cautivado a todos los aficionados, que están respondiendo con inusitado fervor en un parámetro que no engaña: las solicitudes de entradas para ver algún partido en directo.

El hecho de que cada sede pueda acoger en la fase de grupo los partidos de la selección nacional de su país favorece la venta masiva de entradas, así como un formato competitivo en el que se premiará con la clasificación a octavos de final para los mejores terceros de grupo, lo cual anula o reduce casi al máximo la posibilidad de que haya partidos intrascendentes en la primera fase de la competición. Esto se ha plasmado en los datos facilitados por la UEFA recientemente acerca de la marcha en la venta de entradas. Es preciso recordar que para poder acudir a un partido de la Eurocopa 2020 hay que conseguir la entrada a través de la entidad organizadora, que ya ha confirmado haber recibido más de 28 millones de solicitudes.

En diciembre 2019, período restringido a los aficionados de países clasificados para la fase final, se recepcionaron 8.977.427 peticiones, más del triple de las registradas en la Eurocopa 2016. Pero es que la expectación no ha hecho más que subir en esta segunda remesa de entradas puestas a la venta, con 19,3 millones. Es preciso aclarar que el total de entradas disponible es de 2 millones y medio, por lo que habrá muchos que se queden sin su anhelado premio. Para poner al trasluz la relevancia de estas cifras, conviene señalar que, a estas alturas de año, para la Eurocopa 2016 se habían registrado la mitad de solicitud de entradas, lo que convierte a la edición de este año en la que más interés ha suscitado, atendiendo al número de entradas pedidas.

La UEFA espera un porcentaje de ocupación del 85% en el global de la competición y, curiosamente, el partido que más solicitudes ha recibido es el que enfrentará a España y Polonia el sábado 20 de junio en San Mamés (Bilbao). El coste de las localidades para la fase de grupo oscila entre los 50, 125 y 185 euros, y conviene dejar claro que muchos a los que se otorgue una entrada pueden echarse atrás luego y que los que estén en lista de espera puedan hacerse con alguna. El precio en los octavos de final subirá hasta los 75, 145 y 225 euros. La Eurocopa 2020 despierta multitud de sensaciones y pasiones antes incluso de que la pelota se ponga en juego, y parece que lo está consiguiendo.

Mejores casas de apuestas

Publicidad | Juego Responsable | +18

1. Ir a MrGreen

Ir a MrGreen

2. Abre tu cuenta

Abre tu cuenta

3. Pronosticar

Pronosticar

+18 | Publicidad | Juega de forma responsable