Eurocopa 2021. España y Suiza se citan en cuartos tras dos odas al fútbol en sus partidos
Jornada para la historia la vivida en la Eurocopa 2021, con España y Suiza eliminando a Croacia y Francia en dos encuentros memorables.

Hay noches que no se olvidan, que perduran en el imaginario colectivo de varias generaciones como momentos en los que todo cambió y en los que el fútbol adquirió una consideración superior al deporte. La Eurocopa 2021 brindó una de esas jornadas con dos partidos espectaculares en los que España y Suiza salieron vencedores, citándose en cuartos de final. Los helvéticos dejaron fuera a la todopoderosa Francia, máxima favorita al título, en un partido en el que remontaron in extremis un 3-1 en contra y terminaron ganando en la tanda de penaltis, mientras que los españoles sacaron a relucir todo su talento para imponer su autoridad ante una Croacia que luchó hasta el final.
España demuestra estar iniciando un proyecto ilusionante
Quizá no llegaba como una de las máximas candidatas al título, pero la selección española está demostrando que tiene armas suficientes para dar continuidad a un estilo e identidad de juego muy marcadas, con el que reconstruir un equipo que pueda devolver al país a la gloria futbolística. Falta experiencia, pero Busquets y Koke aportan mucho en ese sentido en un centro del campo en el que brilló con luz propia Sarabia. Hay una gran profundidad de banquillo en esa posición clave para el juego de una España que tiene el Morata a su gran faro. El discutido delantero hizo un trabajo encomiable ofreciendo una salida siempre, presionando mucho y culminando su actuación con un gol vital que refuerza sobremanera la confianza del equipo.
Francia se estrella con la resistencia de Suiza
Nadie esperaba un guión como el que marcó el devenir del encuentro entre galos y helvéticos. La primera parte fue una exhibición táctica del equipo suizo, que cortocircuitó los numerosos argumentos de los franceses e hizo que Kanté pareciera un medio centro del montón. Dio la vuelta al partido Francia con unos minutos asombrosos, precipitados tras un penalti parado por Lloris. Se desató la magia de Benzema, Mbappé y compañía, y Pogba firmaba lo que parecía la sentencia, pero que terminó siendo el punto de partida para la reacción suiza. Dos goles en menos de 10 minutos encaminaron el partido a la prórroga, donde hubo pacto de no agresión, y en los penaltis el carismático Sommer hizo una parada que ya es histórica en el deporte helvético, para dar a su país un triunfo merecido y una gran oportunidad de seguir avanzando y optando a lo máximo.