Los idílicos entornos donde se concentrarán las selecciones para la Eurocopa 2020

Desvelamos el lugar de concentración de las 20 selecciones ya clasificadas para la Eurocop 2020. Algunas optan por irse fuera de su país y huir de la presión.

Centro Nacional Federación Francesa para Eurocopa 2020. Foto: gettyimages
Centro Nacional Federación Francesa para Eurocopa 2020. Foto: gettyimages

El camino a la gloria no empieza cuando la competición arranca sino que todo lo que se haga en la semanas previas es importante. Esto lo saben las 20 selecciones ya clasificadas para la Eurocopa 2020, que han establecido ya cuál será su campamento base con el fin de prepararse física y mentalmente de cara al torneo continental. La exigencia será máxima en una de las competiciones más igualadas que se recuerdan y en la que se exigirá un gran poderío para gestionar la presión mediática que supone optar a lo máximo.

La idea fundamental de los selecciones y cada Federación Nacional a la hora de escoger el torneo en el que desarrollar la concentración previa al torneo es hallar un lugar donde se tenga privacidad, instalaciones de alta calidad que permitan trabajo físico de diverso estilo, convivencia con el fin de hacer grupo y posibilidad de relacionarse con prensa y aficionados sin que estos sean un problema para trabajar con discreción. Con estas máximas, las 20 selecciones ya clasificadas, a expensas de que se establezcan las cuatro plazas restantes en los playoffs del mes de marzo, han determinado ya cuál será su campamento base en el que poder preparar con garantías el asalto al título.

Desgranando todas ellas, se aprecian importantes sorpresas. Por ejemplo, llama la atención que Croacia haya decidido unas míticas instalaciones como son las de St Andrews, en Escocia, para preparar la cita, al igual que la República Checa, en Currie (Edimburgo). Ambos buscan aclimatarse al contexto en el que se desarrollarán sus partidos de fase de grupos. Otro que se concentrará fuera de sus fronteras será Finlandia, que opta por acudir a la vecina Rusia en busca de tranquilidad. Portugal estará en Budapest, generando un gran interés entre los aficionados húngaros que quieran ver a Cristiano Ronaldo, mientras que Suiza también busca aclimatarse al lugar donde jugará la fase de grupos, afincándose en Roma. La ciudad uzbeka de Bakú tendrá gran protagonismo al acoger a dos selecciones: Gales y Turquía.

Sorprende ver cómo Suecia se exilia de su país en busca de condiciones más benévolas, pero en lugar de ir a España, donde jugarán un partido de la fase de grupos, acudirá a Irlanda, a las instalaciones de Maynooth.También estará allí Polonia, concretamente en el entorno de Dublín, en las instalaciones de Portmarnock. Mención aparte merecen algunas de las favoritas como Francia, que opta por el lugar habitual habilitado por la Federación (Clairefontaine-en-Yvelines), Alemania (Hezogenaurauch), Holanda (Zeist) o Italia (Coverciano, Florencia), todos ellos dentro de sus fronteras.

También optó por esa línea España, que citará a los seleccionados en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, un lugar con muy buena comunicación y modernas instalaciones, perfectamente acostumbrado a las exigencias que una concentración de esta importancia puede tener. Será muy interesante comprobar qué influencia puede tener en el devenir de la Eurocopa 2020 la calma y sosiego que encuentre cada selección a la hora de trabajar con dedicación y esfuerzo en los prolegómenos de la competición estival.

Mejores casas de apuestas

Publicidad | Juego Responsable | +18

1. Ir a MrGreen

Ir a MrGreen

2. Abre tu cuenta

Abre tu cuenta

3. Pronosticar

Pronosticar

+18 | Publicidad | Juega de forma responsable